Historia de las Cooperativas de Arganda
El cultivo de la vid, es un arte que desde la época romana, se viene desarrollando en Arganda del Rey.
Hay evidencias que sitúan el cultivo de la vid en el Valle del Jarama Hacia el siglo III d.C., como zona de influencia agrícola de Complutum (hoy Alcalá de Henares).
La primitiva Cooperativa fue fundada en los años treinta del siglo pasado, cuando un grupo de viticultores de la localidad se unieron con el objetivo de dar respuesta a la creciente demanda de vino que, por aquel entonces, la ciudad de Madrid en plena expansión demográfica necesitaba.
A principios de los años 80, comenzamos a embotellar vinos con Denominación de Origen Vinos de Madrid , (siendo una de las bodegas pioneras), hasta conseguir hoy, una completa gama de vinos con D.O.
Hoy Vinícola de Arganda Sociedad Cooperativa Madrileña, cuenta con el asesoramiento de los técnicos de la Cooperativa y bajo el control del Consejo Regulador de la D.O. Vinos de Madrid.
Nuestra Bodega
En el año 2002 se inauguraron las nuevas instalaciones de la Cooperativa. Este proyecto ha supuesto un nuevo y decidido impulso que nos permite afrontar los retos de un mercado cada día más competitivo apoyándonos en dos pilares fundamentales para nosotros: calidad y versatilidad.
En la nueva bodega nos hemos dotado con todos los medios tecnológicos necesarios para elaborar, envejecer y envasar nuestros vinos.
Todas nuestras instalaciones están abiertas al público y se pueden visitar, porque queremos acercar la cultura del vino a nuestros clientes, y estamos convencidos de que la mejor forma de hacerlo es contagiarles el entusiasmo que nos mueve día a día por elaborar mejores vinos.
Productos
Vinos Tintos
Y Volarás
Elaboración:
Variedad: 100% Syrah
Vendimiado a finales de Septiembre y principios de Octubre. La uva es despalillada y suavemente prensada, para obtener en el día el mosto yema que antes de llevar a fermentar, se desfanga ligeramente por métodos estáticos.
Fermentación en depósito de acero inoxidable, a temperatura controlada de 18 ºC. Sin fermentación maloláctica.
Maridaje:
Ideal para acompañar carnes, aves y pescado azul.
Recomendamos:
Temperatura de servicio: de 14 a 16°C.
Tiempo óptimo de consumo: vino de guarda, cinco o seis años siguientes a su cosecha.
Decantar media hora antes de su consumo.
Sin Razón
Elaboración:
Variedad: Tempranillo y Shiraz. 14,5% Vol.
Tras una cuidada vendimia, la maceración se prolonga más allá de la fermentación alcohólica, dándole al vino estructura y personalidad.
Después pasa a barrica de roble americano donde permanecerá durante 18 meses ganando en matices, para después del embotellado, permanecer reposando en nuestra bodega de crianza.
Maridaje:
Ideal para acompañar asados y quesos curados.
Recomendamos:
Temperatura de servicio: de 14 a 16°C.
Tiempo óptimo de consumo: vino de guarda, en los seis, siete años siguientes a su cosecha. Decantar media hora antes de su consumo.
De Palabra
Elaboración:
Variedad: tempranillo, 14,5% Vol.
La uva es vendimiada buscando el máximo equilibrio entre riqueza en azúcares y alto contenido de polifenoles, que nos permitan durante la fermentación-maceración, obtener un mosto rico en aromas y cuerpo.
Envejecido durante 8 meses en barrica de roble americano y madura en botella un año, antes de llegar a sus manos.
Maridaje:
Ideal para acompañar chacinería, cordero y carnes a la brasa en general..
Recomendamos:
Temperatura de servicio: de 15 a 18°C.
Tiempo óptimo de consumo: en los tres, cuatro años siguientes a su cosecha.
Siempre Contigo
Elaboración:
Variedad: tempranillo, 14% Vol.
Fermentado y macerado lentamente a temperatura controlada para extraer todo el potencial aromático del varietal.
Hemos conseguido el equilibro y madurez, tras un corto envejecimiento en barricas de roble americano.
Maridaje:
Ideal para acompañar tapas y pinchos en buena compañía.
Recomendamos:
Temperatura de servicio: de 15 a 18°C.
Tiempo óptimo de consumo: en los tres, cuatro años siguientes a su cosecha.
Vinos Blancos y Rosados
En Tu Mirada
Elaboración:
Variedad: malvar, 12% Vol.
El mosto yema obtenido de un suave prensado, se desfanga (limpia) y fermenta en depósitos de acero inoxidable a temperatura controlada (18°C), para conservar toda la frescura y aromas.
Maridaje:
Ideal para acompañar pescados, mariscos y quesos poco curados.
Recomendamos:
Temperatura de servicio: de 6 a 8°C.
Tiempo óptimo de consumo: en el año siguiente a su cosecha.
En tus manos
Elaboración:
Variedad: tempranillo, 13% Vol.
Obtenemos el mosto rosado por el tradicional método del “sangrado” de la uva tempranillo, para después fermentar a muy baja temperatura, y así conseguir toda la frescura y el carácter de la variedad.
Maridaje:
Ideal para acompañar carnes blancas, pasta y arroces.
Recomendamos:
Temperatura de servicio: de 6 a 8°C.
Tiempo óptimo de consumo: en el año siguiente a su cosecha.
Entre silencios
Elaboración:
Variedad: 100% malvar, 12% Vol.
Entre silencios es un vino elaborado con la técnica de “fermentación en barrica”.
Fermentando a temperatura controlada hasta que pasa a barrica para finalizar el proceso fermentativo, donde permanecerá madurando sobre sus “lías” al menos seis meses, hasta conseguir el equilibrio entre fruto y barrica.
Maridaje:
Ideal para acompañar quesos curados, arroces, sushi, sashimi y pescados en general.
Recomendamos:
Temperatura de servicio: de 8 a 10°C.
Tiempo óptimo de consumo: en los tres años siguientes de su cosecha.
Aceites
Valdelaoliva Aceite Especial
Virgen Extra 1L
Envase de 1L
Aceite virgen extra de categoría superior de las variedades cornicabra, manzanilla y picual.
La tecnología de extracción en frío nos permite obtener un aceite bajo en acidez y peróxidos., respetando las características de la variedad. Presenta unos tonos que oscilan del amarillo dorado al amarillo verdoso, con frutados de aceitunas maduras y hierba fresca, en boca resaltan los tonos amargos y picantes.
Valdelaoliva Aceite Especial
Virgen Extra 2L
Envase de 2L
Aceite virgen extra de categoría superior de las variedades cornicabra, manzanilla y picual.
La tecnología de extracción en frío nos permite obtener un aceite bajo en acidez y peróxidos., respetando las características de la variedad. Presenta unos tonos que oscilan del amarillo dorado al amarillo verdoso, con frutados de aceitunas maduras y hierba fresca, en boca resaltan los tonos amargos y picantes.
Valdelaoliva Aceite Especial
Virgen Extra 5L
Envase de 5L
Aceite virgen extra de categoría superior de las variedades cornicabra, manzanilla y picual.
La tecnología de extracción en frío nos permite obtener un aceite bajo en acidez y peróxidos., respetando las características de la variedad. Presenta unos tonos que oscilan del amarillo dorado al amarillo verdoso, con frutados de aceitunas maduras y hierba fresca, en boca resaltan los tonos amargos y picantes.
Envase de 250ml
Aceite virgen extra de categoría superior de las variedades cornicabra, manzanilla y picual.
La tecnología de extracción en frío nos permite obtener un aceite bajo en acidez y peróxidos., respetando las características de la variedad. Presenta unos tonos que oscilan del amarillo dorado al amarillo verdoso, con frutados de aceitunas maduras y hierba fresca, en boca resaltan los tonos amargos y picantes.
Aceite virgen extra de categoría superior recomendado para consumir tanto en cocina como en crudo.
Envase de 500ml
Aceite virgen extra de categoría superior de las variedades Manzanilla, Picual Y Cornicabra.
La tecnología de extracción en frío nos permite obtener un aceite bajo en acidez y peróxidos., respetando las características de la variedad. Presenta unos tonos que oscilan del amarillo dorado al amarillo verdoso, con frutados de aceitunas maduras y hierba fresca, en boca resaltan los tonos amargos y picantes
Cooperativas de Arganda
Camino de San Martin de la Vega, 16
28500 Arganda del Rey. Madrid . Spain
Tel: +34 91 871 02 01
info@vinicoladearganda.com
Horario:
9:00h a 13:30h
15:00h a 18:30h